//Infecciones de Ranilla

Infecciones de Ranilla

El casco del caballo es una de las estructuras más importantes del organismo. Está diseñado para soportar enormes fuerzas de impacto y para proteger las estructuras encerradas en él.

El cuidado de los cascos es uno de los aspectos más importantes del manejo del caballo. Su limpieza, cuidado y vigilancia tienen que formar parte de la rutina diaria del cuidado del animal.

El casco del caballo es un estuche córneo que consta de varias partes. Una muy importante es la ranilla.

¿Qué es la ranilla?

Esta estructura se encuentra en la zona palmar o plantar del casco hacia la zona de los talones. Tiene forma triangular y está delimitada por las lagunas laterales. También posee una laguna en el centro.

La ranilla, junto con el resto de estructuras del casco, proporciona la resistencia necesaria ante la compresión durante la pisada y la protección de las estructuras internas.Ranilla.jpg

Además, ejerce un papel importante en la circulación sanguínea de la zona. El que la sangre llegue al casco es una tarea fácil para el organismo, solamente la gravedad hace que la sangre penetre en él. La dificultad viene al drenar la sangre de la zona. Una circulación anormal de la sangre puede provocar patologías como la laminitis. La ranilla (su conformación y disposición) ayuda a la buena circulación ya que el caballo cada vez que pisa el suelo comprime esta estructura y actúa como una bomba para facilitar a la salida de la sangre del casco.

¿Cómo se produce la infección de ranilla?

La infección de ranilla es degenerativa y aparece tanto en las lagunas laterales como en la laguna central. Normalmente el resultado es una pérdida de consistencia y daño de esta parte del casco.

Las bacterias que provocan esta patología atacan a la queratina, proteína que forma parte del estuche córneo del casco, provocando que la zona pierda consistencia.

El signo más significativo de esta enfermedad, a parte del reblandecimiento de la ranilla, es una secreción negra y mal oliente que aparece en la zona. A pesar de presentar este exudado, el caballo no tiene por qué presentar ningún signo de incomodidad o cojera. Es por ello que una revisión diaria y limpieza de los cascos nos puede ayudar a atajar este problema antes de que se convierta en uno más grave.

Cuando la infección ya es evidente, puede llegar a alcanzar al tejido adyacente de la suela del casco y extenderse hacia estructuras más profundas pudiendo llegar al cuerpo de la ranilla, pared del casco y al bulbo del talón. En este caso ya encontramos dolor a la palpación de la ranilla y talones, inflamación de las extremidades y cojera. No debemos confundir la infección de ranilla con el Canker, que es una infección de mayor gravedad en la cual la ranilla se reblandece de manera más notable, se presenta mal oliente y se extiende rápidamente hacia la suela del casco. En este caso el único tratamiento es la cirugía.

¿Por qué aparece la infección de ranilla?

Existen causas genéticas que hacen que ciertos caballos sean más propensos a padecer infecciones de ranilla. Además, una causa habitual suele ser un fallo en el manejo diario del animal. Tenemos que tener en cuenta ciertos puntos críticos que tendremos que controlar:

  • Estado de la cuadra: Una cama húmeda y sucia creará el ambiente perfecto para el crecimiento de las bacterias que dañarán la ranilla del caballo.
  • Conformación del casco: Un casco alargado y con talones estrechos tendrá una ranilla pequeña y el surco central estrecho. Esto favorece a la aparición de una fisura entre los talones. Tanto la laguna central como la fisura después del trabajo se pueden llenar de arena. Si no se limpia cuidadosamente, provocará irritación y favorecerá la entrada de bacterias, con las consiguientes complicaciones.
  • Recorte de cascos o herraje: Un herraje o recorte incorrecto puede favorecer la aparición de infección. Por ejemplo, una herradura que quede muy estrecha en la zona de talones no permitirá la expansión del casco y provocará que la ranilla quede comprimida, lo además de dolor, favorecerá la colonización de ésta por parte de las bacterias.
  • Limpieza de cascos: Si no se limpian los cascos con regularidad, existirá un acumulo de restos de cama y humedad en la palma, lo que también puede predisponer a la aparición de la infección.

¿Cuál es el tratamiento?

Siempre, ante cualquier sospecha de infección de ranilla deberíamos avisar al veterinario para que nos marque la pauta de tratamiento a seguir.

El tejido dañado de la ranilla debe ser legrado hasta alcanzar tejido sano. Después de legrarlo se aplicará un antiséptico local como puede ser la povidona yodada o productos específicos para la desinfección de la ranilla como KERATEX FROG POWER CLEANSER. Este producto fácil de aplicar está formulado a base de árbol de té que le proporciona propiedades bactericidas, fungicidas, cicatrizantes y antisépticas.

keratex-para-infección-en-ranillas.jpg

Posteriormente si el recorte de tejido ha sido extenso, se aplicarán en el casco soluciones o sprays antibióticos e, incluso, según el caso, puede ser necesario vendar la zona.

Por tanto, es fundamental vigilar el manejo de nuestro caballo. Mantener las cuadras limpias y ventiladas, además de controlar el estado de los cascos del caballo deberá pasar a ser una parte muy importante de nuestra rutina diaria.

Por | 2018-03-05T13:39:23+01:00 8 noviembre 2017|Sin categoría|

About the autor: