//Problemas articulares en el caballo: artrosis equina

Problemas articulares en el caballo: artrosis equina

Las articulaciones permiten la unión entre dos huesos, siendo las encargadas de generar el movimiento.

Las articulaciones se conforman de múltiples componentes, cada uno con una funcionalidad definida. Cuando hay una alteración de cualquiera de ellos, aparece la cojera en el animal.

En el caso de los équidos, hay muchas causas que pueden producir cojeras, como las enfermedades inflamatorias o degenerativas, incluidas dentro de patologías articulares. Entre este tipo de dolencias destaca la artritis y la artrosis.

La artritis es una inflamación en una articulación. La artrosis, a diferencia de la artritis, implica una degeneración crónica articular.

Debemos estar muy atentos a la aparición de este tipo de patologías articulares, ya que pueden comprometer la carrera deportiva de nuestro caballo.

¿Qué es la artrosis equina?

La artrosis es una enfermedad degenerativa articular. Por ello, su origen se encuentra en la utilización y desgaste de la articulación. Al igual que en la medicina humana, está asociada a individuos de avanzada edad.

¿Cómo identificarla?

Si tenemos un caballo mayor, hay varias pautas que nos permiten identificar la artrosis y que debemos vigilar:

– Rigidez en sus movimientos

– Cojera más acusada al inicio del ejercicio

– Empeoramiento de la cojera con cambios de tiempo

– Afección de la cojera en suelos duros

¿Cómo puedo prevenir la artrosis?

A pesar de que existen varios tratamientos farmacológicos para tratar la artrosis equina y, por tanto, encontrar una mejoría, hay que tener en cuenta que no es una patología curable. Por ello, es muy importante la prevención.

Hay dietas diseñadas para mejorar la función articular que necesitan un aporte equilibrado de fibra y minerales, así como una alimentación baja en grasa. Asimismo, podemos mejorar la vida deportiva de nuestro caballo seleccionando suplementos y vitaminas que nos ayuden a la prevención de la artrosis.

En este sentido, el KURASYN 360 es un suplemento complementario para caballos que contiene Curcumina altamente biodisponible combinada con ácido hialurónico. La combinación de estos componentes tiene un efecto antinflamatorio natural que nos ayuda a mantener una correcta salud articular en nuestro caballo.

 

El papel de los condroprotectores

Los condroprotectores son sustancias que utilizamos para ayudar al cartílago articular en los equinos.

Por ejemplo, el STRIDE de TRM es un suplemento alimenticio administrado en cómodos sobres de dispensación diaria que combina los beneficios nutricionales de la glucosamina HCl, el condroitín sulfato y el azufre biodisponible. Suministrado, siguiendo siempre las pautas, mejorará el nivel de glucosaminoglicanos (GAG) en la articulación. Componentes básicos de la matriz del cartílago.

Asimismo, los altos niveles de condroitín sulfato actúan como un “imán de agua” en la articulación que permite al caballo soportar la compresión constante y las contusiones.

Por su parte, el STRIDE DE MANTENIMIENTO, es un programa de mantenimiento a largo plazo para el rendimiento articular que ayuda al mantenimiento saludable de cartílago.

El STRIDE HA, compuesto a base de Glucosamina HCL, Metilsulfonilmetano (MSM), condroitín sulfato y ácido hialurónico (HA) es perfecto para los caballos que presentan dificultades para ingerir los suplementos en polvo. TRM dispone de este complemento en líquido, que aporta el mismo nivel de protección articular que el Stride y, además, con el aliciente del ácido hialurónico.

Y recuerda…

El caballo tiene una capacidad de movimiento elegante y elevada. Cuidar su salud articular es muy importante para mantener y alargar su vida deportiva.

Por | 2021-08-06T09:26:31+02:00 1 marzo 2019|Musculación y articulación|

About the autor: