//Problemas digestivos en caballos

Problemas digestivos en caballos

El sistema digestivo de los caballos es uno de los puntos débiles de estos animales. En general al ser herbívoros que solo se alimentan de vegetales, poseen un estómago pequeño donde el alimento no pasa más de dos horas para degradarse.

De ahí continua hacia el intestino, donde el alimento permanecerá unas diez horas cumpliendo las funciones digestivas de procesado y absorción de nutrientes.

Por este motivo, las patologías gástricas son frecuentes en los caballos.

Estructura del estómago

El estómago en una estructura tubular que se pliega y agranda para alojar el alimento. Contiene una parte inferior cubierta de mucosa glandular donde se genera toda la secreción de ácidos y sustancias que ayudan a la digestión.

También se identifica una zona superior denominada aglandular, donde ya no hay secreción de ácidos, puesto que tiene una función más mecánica para degradar el alimento.

La capacidad gástrica del caballo equivale a un 4% de su peso; es decir, puede llegar a albergar de 8 kg a 12 kg solo en el estómago.

¿Cuáles son los problemas digestivos más frecuentes en caballos?

Los problemas digestivos en caballos son: inflamación (gastritis), procesos ulcerosos (ulceras gástricas), procesos tumorales, procesos parasitarios, hernias, etc. No obstante, la patología más común es la gastritis

Cuando aparece una patología gástrica, especialmente en los procesos inflamatorios, erosivos o ulcerosos, genera estados de dolor y malestar en el caballo, por lo que disminuye el rendimiento en aquellos equinos que se encuentran en competición o trabajo.

¿Cómo podemos prevenirlas?

La prevención de las patologías digestivas se centra tanto en la alimentación que proporcionamos a nuestro caballo como en el manejo de la misma.

Se recomienda evitar largos períodos de ayuno para no dejar el estómago vacío y, administrar la dosis diaria en tres veces al día en lugar de en una única toma.

Asimismo, debemos de controlar la cantidad de grano y forraje que necesita nuestro animal según la disciplina que realice. Así mimo, contamos con suplementos para caballos que nos ayudan a mejorar la salud gástrica y digestiva.

Este es el caso del GNF (Gut Nutrition Formula) de TRM, que nos ayuda prevenir y tratar las úlceras gástricas, o el SYNBIOVIT, con una composición a base de prebióticos, probióticos y vitaminas del complejo B que mejoran la actividad de las bacterias beneficiosas del intestino.

También en los potros son frecuentes las disbiosis intestinales y, en estos casos, jeringas en pasta como DIAZORB, a base de probióticos y prebióticos, ayudan a normalizar la función digestiva.

Otros desordenes digestivos, como los cólicos de arena, son habituales en aquellos animales que pastan en zonas arenosas, para ello el SAND X PELL nos ayuda a prevenirlos.

Conclusión

Finalmente, la importancia de ayudar a combatir las patologías digestivas radica en ayudar al animal a estar en su mejor estado de forma.

En definitiva, los problemas digestivos en caballos a pesar de ser muy frecuentes pueden prevenirse como hemos visto.

Por | 2021-09-07T11:17:53+02:00 1 noviembre 2019|Nutrición y digestión|

About the autor: