La duración de la gestación en la yegua es de 11 meses y es durante la época invernal cuando la mayoría de ellas entran en el último tercio de gestación.
En estos tres últimos meses se produce un crecimiento del potro del 75%, por lo que las necesidades nutricionales van a aumentar exponencialmente durante este periodo.
¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES NUTRICIONALES EN EL ÚLTIMO TERCIO DE GESTACIÓN?
Al inicio de la gestación las necesidades energéticas diarias de la yegua están alrededor de 16Mcal/día y 630g/día de proteína bruta. Sin embargo, a partir del noveno mes van a ir aumentando gradualmente hasta llegar en el último mes a 21Mcal/día y 898 g/día de proteína bruta. Durante la gestación la yegua aumentará de peso en torno a un 10%.
¿CÓMO MANTENER LAS NECESIDADES DIARIAS DE LA YEGUA EN EL ÚLTIMO TERCIO DE LA GESTACIÓN?
La gran demanda de energía debido al aumento del tamaño del potro en el último tercio de gestación implica que la madre llegue con unas reservas óptimas a este periodo, que durante el mismo se aporten todos los nutrientes necesarios para el desarrollo del potro.
Además, la yegua debe tener en todo momento una condición corporal aceptable que le permita afrontar la gestación. Por ello, los programas nutricionales deben instaurarse desde el inicio de la gestación, teniendo en cuenta que el aporte energético es más alto en los últimos tres meses.
Otro de los aspectos fundamentales a tener en cuenta para el desarrollo del potro son los minerales de la dieta. Las deficiencias de fosforo son comunes en la última etapa de gestación,
De esta manera, las deficiencias de calcio son más comunes en la primera etapa de lactancia.
¿CÓMO AYUDAR A LA GESTACIÓN?
Generalmente, las yeguas pierden apetito al aproximarse la fecha del parto. Esto es debido a que el potro ocupa cada vez mayor volumen dentro de la cavidad abdominal de la yegua comprimiendo las vísceras.
Así, debemos aportarle una mayor cantidad de energía diaria, vitaminas y minerales necesarios en el menor volumen posible de alimento.
Esto se consigue mejorando la calidad del forraje y pienso que le damos, y añadiendo suplementos que nos permitan ayudar mantener las necesidades diarias.
En este sentido, podemos administrarle CALPHORMIN de TRM que proporciona a la madre y después al potro el mejor comienzo posible garantizando que la yegua reciba un correcto equilibrio de macrominerales, oligoelementos y aminoácidos, para el recién nacido.
Otro de los suplementos de TRM, el DCP + D3, ayuda a cubrir las necesidades minerales teniendo una composición equilibrada de fosfato dicálcico, carbonato cálcico y vitamina D3.
La condición corporal de la yegua y el aporte energético durante el último tercio de gestación son clave para asegurar el tamaño y la solidez del potro que nacerá.
CONCLUSIÓN
Finalmente, como hemos visto las necesidades nutricionales de la yegua en el último tercio de gestación son vitales para el correcto desarrollo del potro.
Si aún te quedan dudas no olvides que puedes dejarnos un comentario y te responderemos lo antes posible.