El caballo es un animal propenso a sufrir lesiones articulares a lo largo de su vida, especialmente si es un caballo de deporte. Estas lesiones pueden ser provocadas muchas veces por fallos en el manejo (herraje, entrenamiento), la genética (mala conformación de la extremidad) o el estado de las instalaciones.
EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ARTICULACIONES
Las articulaciones son las encargadas de permitir el movimiento en el caballo mediante la unión de 2 huesos. Se componen de ligamentos, músculos, huesos, cartílagos y tendones. Todas estas estructuras permiten realizar los diferentes tipos de movimientos de la articulación como la flexión, la extensión, la rotación o la abducción.
La afección de un único de estos componentes es suficiente para que nuestro caballo presente un problema locomotor, impidiendo una correcta movilidad, generándole dolor y otros problemas como ausencia de apetito, apatía o descenso del rendimiento deportivo.
¿CÓMO MANTENER UNA SALUD ARTICULAR ÓPTIMA EN EL CABALLO?
Es muy importante observar y conocer a nuestro caballo, ya que cualquier cambio en sus rutinas diarias (entrenamientos, ejercicio, alimentación o comportamiento), puede ser el reflejo de un fallo en el correcto funcionamiento articular, entre otras dolencias.
Tomás Mateo. (2015). Ejercicio equino. [Imagen]. Recuperado de www.tomasmateo.com
Los problemas articulares, al igual que otros problemas de salud generales, pueden ser evitados o, al menos, prevenidos. Para reducir su incidencia es imprescindible tener en cuenta la actividad ecuestre que realiza nuestro caballo y, por supuesto, seguir las pautas de nutrición, manejo y control indicadas por nuestro veterinario.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE GENERAN PROBLEMAS ARTICULARES?
A continuación, se enumeran las causas más comunes que provocan lesiones articulares, por lo que deberemos tener especial cuidado ante estos supuestos:
- Entrenamientos o manejos incorrectos
- Estrés físico o trabajo excesivo
- Dietas mal equilibradas
- Boxes o cuadras en mal estado o mal diseñadas/construidas
- Caballos excesivamente nerviosos
- Época de cubriciones con monta natural
- Potros en desarrollo (crecimiento rápido o problemas en el nacimiento)
PREVENCIÓN DE LESIONES
Además de las recomendaciones aportadas anteriormente de cara al mantenimiento de una óptima salud articular en nuestro caballo, es muy importante la prevención de las lesiones. Para ello, es altamente recomendable complementar la alimentación con suplementos nutricionales específicos que ayuden al tratamiento y prevención de estas patologías articulares.
KURASYN es un suplemento para caballos que contiene cúrcuma altamente biodisponible combinada con ácido hialurónico; dicha combinación presenta un efecto antiinflamatorio de origen natural que nos ayuda a mejorar la movilidad del caballo, así como al mantenimiento de una correcta salud articular. KURASYN es perfecto para administrarlo de forma continua en caballos de competición o antes y después de temporadas de estrés físico. Asimismo, es altamente efectivo en periodos de recuperación o rehabilitación tras una lesión.
Maria Moura Caetano. International Grand Prix Dressage Rider. Embajadora de TRM.
Otro producto recomendado es el STRIDE de TRM, un suplemento alimenticio que combina los beneficios nutricionales de la glucosamina HCl, el condroitín sulfato y del azufre biodisponible. Su administración mejorará el nivel de glucosaminoglicanos en la articulación, componentes básicos de la matriz del cartílago. Este producto podemos encontrarlo en dos presentaciones: STRIDE 30x50GR, para un tratamiento de choque durante 1 mes, y STRIDE MP 60×20 GR, para un tratamiento de mantenimiento durante 2 meses tras administrar el STRIDE de 30x50GR.
Por otro lado, el STRIDE HA, es un compuesto a base de Glucosamina HCL, Metilsulfonilmetano, condroitín sulfato y ácido hialurónico. Este complemento aporta el mismo nivel de protección articular que el STRIDE pero, además, con el aliciente del ácido hialurónico, actúa en las articulaciones acelerando el proceso de recuperación después de una lesión o en periodos de entrenamiento intenso. Este producto dispone de una presentación en líquido, la cual es perfecta para los caballos que presentan dificultades para ingerir los suplementos en polvo.
CONCLUSIONES
En definitiva, para mantener una correcta salud articular y que nuestro caballo esté sano y no presente problemas locomotores, deberemos estar atentos a su alimentación, suplementación y actividad física.
Finalmente, esperamos que este post te haya sido de gran ayuda para conocer el cuidado de las articulaciones del caballo.