Los cascos del caballo es una de las partes más importantes de la anatomía del caballo. Deberemos prestar atención a una correcta limpieza, cuidado y herraje.
¿Qué partes integran el casco del caballo?
Se compone estructuralmente en las siguientes partes:
- La tapa: es la parte exterior del casco, la más dura y compacta.
- El saúco: es la parte intermedia que une la tapa con las demás partes del casco.
- La palma: es la parte inferior del casco, excepto el área que ocupan las ranillas.
- La ranilla: la parte en forma de V que ocupa la parte trasera de la palma.
- El rodete coronario: es la zona más blanda situada en la parte más alta de la pared exterior del caso entre ésta y la cuartilla.
- La línea alba: es la línea que separa la muralla del resto de la palma.
Anatómicamente, está integrado por: primera, segunda y tercera falange, tendón flexor digital profundo, tendón extensor, hueso y bolsa navicular.
El casco debe ser terso, liso y reluciente y no notarse en él ninguna hendidura, raja, cercos o anomalía.
¿Cuáles son los problemas en el casco del caballo?
Las causas de patologías en el casco pueden deberse a problemas en el herraje, traumatismos, problemas anatómicos o metabólicos.
Las principales patologías del casco son:
- Hematoma subsolar: es un cúmulo de sangre en la zona de la palma debido a un traumatismo o incrustación de un cuerpo extraño como pueden ser piedras.
- Da una cojera aguda e intensa: los hematomas superficiales se pueden ver una vez limpio el casco con una coloración diferente, de rosada-rojiza a negruzca según su cronicidad y una inflamación de la palma según la cantidad de líquido que se haya acumulado, en los profundos no se va a ver un cambio de coloración en la suela.
- Absceso: es una infección bacteriana localizada en el casco, la mayoría se encuentran en la suela o en la palma del casco, pero pueden localizarse en cualquier sitio. Es una causa frecuente de cojera en el caballo. Si no ponemos un tratamiento el absceso drenará por la zona más blanda, que es la banda coronaria o los bulbos del talón.
El cuidado de los cascos en caballos
El casco del caballo es una de las partes más importantes de su anatomía por lo que deberemos realizar un cuidado periódico de los mismos.
La biotina ha sido identificada como el componente clave en el camino metabólico para formar el tejido del casco y se ha demostrado que es necesaria para la producción normal del casco.
El casco crece diariamente en torno a unos 0,2 mm al día, si introducimos este suplemento en la dieta del caballo, aumentamos esa capacidad de crecimiento. Indicado para cuartos y caballos con reblandecimientos de la tapa.
Para realizar esta tarea disponemos de una amplia gama de productos en el mercado, ya sean tópicos o sistémicos. Ejemplos de los mismos serían:
HOOFMAKER contiene todos los elementos necesarios para el desarrollo y mantenimiento de una correcta salud de los cascos.
Contiene altos niveles de biotina y aminoácidos sulfurados biodisponibles, que son esenciales para la durabilidad e integridad del sulfato de queratina, indispensables para el mantenimiento de la estructura del casco.
También contiene altos niveles de Zinc, que es un componente importante del metabolismo proteico, fundamental en la salud de los tejidos epidérmicos. Así mismo es fuente de aminoácidos y de calcio, esencial para la cohesión de la pared del casco.
HOOF CONDITIONER, grasa de cascos que proporciona todos los ingredientes necesarios para mantener unos cascos sanos. Crea una capa de brillo perfecto y ayuda a prevenir el secado del casco. Aplicar directamente con una brocha sobre el casco limpio varias veces por semana. Aplicar sobre la pared, suela y ranilla del casco al menos 3 veces a la semana tras limpiarlo bien.
En cascos muy deteriorados se recomienda mojar el casco antes de aplicar la grasa.
PLUSFOOT es un producto destinado a ser usado en la higiene y la regeneración del casco. El cuidado regular de los cascos constituye una de las medidas de mayor importancia desde el punto de vista de la higiene, cuando este cuidado es defectuoso o nulo, los animales sufren frecuentes trastornos.
Tanto si nuestro caballo es un deportista de élite como si lo tenemos plácidamente en un prado, no debemos olvidar la importancia que tienen los cascos en su día a día y lo que pueden condicionar la calidad de vida de nuestro animal, por lo que deberemos revisarlos y cuidarlos periódicamente.
Finalmente, esperamos que este post sobre el cuidado de los cascos del caballo te haya sido de interés.