¿Qué factores influyen en el rendimiento del caballo en competición?
Los factores que influyen de forma potencial en el rendimiento del caballo son:
- La genética
- El entrenamiento, ya sea de velocidad, resistencia o combinados
- La nutrición. Aunque en sí no es un factor determinante, favorece que el caballo compita en unas condiciones óptimas.
¿Qué pautas de alimentación tenemos que seguir en un caballo de competición?
Las dietas hay que adecuarlas a los requerimientos que tenga nuestro caballo en ese momento: condición corporal de la que partimos, intensidad de entrenamiento, disciplina que desarrolle, etc. Todo para que llegue a la competición con una condición corporal óptima.
De forma general:
- La ración debe representar un 2% del peso corporal del caballo, de los cuales al menos 1% deben ser forraje de alta calidad. Con ellos conseguimos mantener la flora intestinal, representando un reservorio hidroelectrolítico, y manteniendo la motilidad intestinal.
- Los cereales deben representar como máximo un 50% de la dieta.
- Las proteínas no deben superar el 12% de la ración. Podemos aportarlas en forma de henos de alfalfa y harina de soja.
- Podemos suplementar con aceites vegetales. Con ello conseguimos disminuir la cantidad de cereales y, por otra, parte ayuda a mantener la flora intestinal, ayuda a disminuir la cantidad de ácido láctico, mejora la calidad del pelo etc.
- Para conseguir una mejor digestión es conveniente dar pequeñas tomas repartidas en varias veces al día.
- Siempre deben tener suficiente cantidad de agua y de calidad.
- Es recomendable no dar comida entre las 4 – 6h previas a la competición.
¿Qué suplementos pueden ayudar a nuestro caballo en épocas de competición?
Ante una situación de alto rendimiento, el caballo necesita mayor número de glóbulos rojos para aportar más oxígeno al músculo y así mejorar fuerza y la resistencia. El IRON X CELL es un suplemento con altas concentraciones de hierro y enriquecido con vitaminas del grupo B, que favorecen la formación de glóbulos rojos y que participan en importantes funciones metabólicas relacionadas con el ejercicio.
Asimismo, durante periodos de ejercicio y entrenamiento intenso hay un mayor compromiso y desgate a nivel articular. Para prevenir la aparición de lesiones y mejorar el rendimiento podemos añadir a su dieta el KURASYN 360X. Se trata de un suplemento que contiene Curcumina altamente biodisponible combinada con ácido Hialurónico.
El ácido hialurónico ayuda a mantener las articulaciones lubricadas y hace que el cartílago soporte mejor las presiones debidas al movimiento natural del animal. Por su parte la Curcumina es un analgésico natural que actúa con efecto antinflamatorio y calmante del dolor, manteniendo la flexibilidad y mejorando el movimiento de las articulaciones del caballo.
El KURASYN360X actúa como antiinflamatorio natural, con un efecto antioxidante y calmante del dolor.
Por último, es importante administrar suplementos que ayuden a incrementar la energía, la resistencia y el aguante del caballo en la competición. Para ello, nuestro equipo veterinario recomienda el BIOACTIVE, un booster de energía en jeringa para administrar antes de la carrera o competición.
Este suplemento no contiene sustancias prohibidas y ayuda a mejorar la utilización del ácido láctico, reduciendo los tirones musculares, aumentando la velocidad e incrementando el transporte de oxígeno de glóbulos rojos (gracias a su contenido en vitaminas del grupo B.
Finalmente, esperamos que este post sobre el rendimiento del caballo en competición te haya sido de gran ayuda.