//Patologías digestivas en caballos

Patologías digestivas en caballos

Las patologías digestivas de caballos

Los caballos son animales herbívoros monogástricos, no rumiantes.  Al no poseer rumen la fibra se degrada y fermenta en el intestino grueso, siendo este una de las partes más significativas del aparato digestivo equino.

El sistema digestivo equino está diseñado para digerir pequeñas y frecuentes cantidades de alimento al día.

¿Cómo se originan las patologías digestivas en caballos?

En la naturaleza, los caballos recorren enormes distancias en búsqueda de alimento ingiriendo el mismo en pequeñas y frecuentes cantidades, seleccionando el forraje más inmaduro y fácil de digerir.

En la actualidad, al encontrarse la mayoría de los caballos estabulados, esta dinámica se ha sustituido por alimentos con menos fibra, reduciéndose a su vez la frecuencia con la que estos son alimentados.

Una alimentación con un exceso de energía, escasa en fibra  y  suministrada únicamente una o dos veces al día, son los factores claves para la aparición de problemas y trastornos digestivos.

patologías digestivas en caballos

 

Patologías digestivas de caballos más frecuentes en los meses de Verano

Algunas de las patologías digestivas más frecuentes en equinos son:

  • Cólicos por arena: son frecuentes en caballos con acceso a suelos arenosos. La arena generalmente se acumula en el colon. Signos: cólicos leves o diarreas por la acción irritante de la arena.
  • Úlceras gástricas: el caballo produce de forma constante ácido gástrico, lo que lo hace más propenso a sufrir esta patología. Por lo tanto, es fundamental que el caballo coma pequeñas cantidades de alimento a lo largo del día mientras que el forraje, especialmente la alfalfa, corrigen los niveles de ácido gástrico proporcionando mejor protección. Un el exceso de cereales en la dieta se considera perjudicial.
  • Diarreas agudas y crónicas.

¿Cómo podemos prevenir la aparición de estas patologías en caballos?

Una alimentación adecuada junto con la realización diaria de ejercicio físico y unas correctas pautas de manejo son las claves para conseguir una salud digestiva óptima en los caballos estabulados.

Podemos prevenir estas patologías digestivas con los siguientes suplementos:

1.GNF

Es un pienso complementario combinación de minerales, aminoácidos y un prebióticos que interviene en el metabolismo general y son necesarios para una correcta asimilación del alimento.

Su administración ayuda a mantener una correcta función digestiva y previene la aparición de úlceras gástricas.

 

GNF 3kg caballos

2.Synbiovit

Para mantener la salud del intestino grueso podemos incluir en la dieta el Synbiovit. Este suplemento contiene entre otros componentes la levadura viva  Saccharomyces Cerevisiae, incrementa la digestibilidad de los nutrientes al mejorar la actividad de las bacterias digestivas.

También contiene prebióticos y vitaminas del complejo B.

Synbiovit

 

3.Sandxpell

Sandxpell, es un pienso complementario para caballos que contiene cáscara de psyllium, fibra que forma el bolo alimenticio.

Es un complemento nutricional esencial para los caballos que pastan en suelos arenosos o que son susceptibles de sufrir trastornos digestivos provocados por la arena.

Sandxpell caballos

Conclusión

Finalmente, desde Equinvest esperamos que este post te haya sido de gran ayuda para conocer cuáles son las patologías digestivas más frecuentes en caballos y cómo podemos evitarlas.

¿Conocías cuáles eran las patologías digestivas más frecuentes de los caballos en los meses de calor? ¿Has probado ya algunos de nuestros productos para prevenirlas?

 

Por | 2021-10-15T13:59:52+02:00 5 agosto 2021|Nutrición y digestión|

About the autor: