Diarreas Potros

Diarreas en Potros

La diarrea es una de las patologías más frecuentes en potros. Aproximadamente un 20% de ellos sufre algún episodio durante los primeros 6 meses de vida.

Se define como un aumento en la frecuencia de la defecación acompañado de un incremento de agua en las heces.

¿Cuáles son los principales síntomas de las diarreas en potros?

  • Los signos iniciales pueden incluir cólicos, hipermotilidad y distensión abdominal.
  • La consistencia de las heces puede ir de pastosa a líquida y contener sangre.
  • Pueden presentar depresión, debilidad, anorexia, salivación etc,
  • La temperatura puede encontrarse aumentada o disminuida.
  • En casos más graves podemos encontrar taquicardia, pulso débil, taquipnea y extremidades frías.

Los potros se deshidratan con facilidad por lo que es muy importante estar atentos. Visitar al potro dos veces al día, revisando si está sucio el maslo y el perineo, ya que las heces normales no dejan rastro y esto puede ayudar a detectar este problema en las fases incipientes. También es interesante revisar las camas para comprobar la consistencia de las heces.

Tipos de diarreas en potros:

Podemos clasificar las diarreas de los potros según su origen:

  • Diarreas de origen bacteriano: dentro de ellas podemos destacar la clostridiosis y la salmolenosis. Están suelen tener una aparición aguda y suele requerir tratamiento intensivo.
  • Diarreas de origen vírico: el agente más común es el rotavirus. Generalmente aparecen de forma epidémica en la explotación y suele ser suficiente con un tratamiento de soporte.
  • Diarreas Parasitarias: Intervienen agentes como strongyloides y cristosporidium. Contrario a lo que podemos pensar, no son muy frecuentes y se pueden prevenir con una buena pauta de desparasitación.
  • Diarreas de origen alimentario: uso inadecuado de los preparados de leche artificial o cambios bruscos en la alimentación.
  • Diarreas del celo: se llama así por coincidir con el celo de la madre. Se da entre los 5 y 10 primeros días de vida. Suelen ser leves, solo requiere vigilancia por si la situación se complicase.
  • Síndrome de asfixia neonatal: se produce por isquemia intestinal debida a momentos de asfixia del potro durante el parto. Estos potros requieren cuidados intensivos y su pronóstico es reservado.

 

¿Cómo podemos prevenir las diarreas?

Los episodios de diarrea se pueden reducir llevando a cabo un buen manejo general. Mantener una buene higiene y limpieza del box, realizar los cambios en la alimentación de forma progresiva, evitar el estrés por mal manejo durante desplazamientos y separación de la madre, estar atentos cuando salen a paddocks y prados arenosos y mantener una buena pauta de desparasitación y vacunación tanto de las madres como de los potros.

Y por supuesto  el uso de prebióticos y probióticos puede ayudar a prevenir y reducir el desarrollo de diarreas en potros.

¿Qué suplementos pueden ayudar a solucionar las diarreas en potros?

Desde Equinvest recomendamos los suplementos:

TUFFOAL

Tuffoal es un suplemento a base de arcillas kaolíticas y pectinas que ayudan al mantenimiento de la motilidad intestinal, fructo-oligosacáridos ( prebióticos)  que estimulan las bacterias beneficiosas del sistema gastrointestinal, cloruro de sodio, cloruro de potasio y sulfato de magnesio para reemplazar los electrolitos esenciales perdidos para una más rápida recuperación y glicina, aminoácido precursor de poderosos antioxidantes y con capacidad de aumentar la absorción de electrolitos. Este producto se producto se presenta de forma líquida en envases de un litro por lo que es ideal para yeguadas donde puede haber varios potros afectados.

Tuffoal diarreas caballos

 

DIAZORB

Diazorb, Se trata de una jeringa de 60 ml (pasta oral) con sabor a banana que contiene una fórmula realmente completa: Probiótico + Prebiótico + Bentonina + Pectina + Cloruro Sódico + Dextrosa. Esta formulado especialmente para potros y su administración ayudara a recuperar la motilidad intestinal. Debido a su cómodo formato es ideal para un tratamiento más individualizado.

Diazorb para caballos

 

 

 

Por | 2021-11-18T13:00:09+01:00 1 octubre 2021|Nutrición y digestión|

About the autor: