Problemas ocasionados por la humedad de los cascos
Que tu caballo tenga unos cascos saludables es de vital importancia, ya que los diferentes problemas que afecten a los mismos pueden provocar grandes dificultades de movilidad.
Para entender mejor los diferentes problemas que pueden afectarlos y cómo podemos prevenirlos, vamos a empezar a hablar de la estructura del casco.
¿De qué está formada la estructura de los cascos de un caballo?
La estructura de los cascos de un caballo está constituida por:
- La tapa: es la parte exterior del casco, la más dura y compacta.
- El saúco: es la parte intermedia que una la tapa con las demás partes del casco.
- La palma: es la parte inferior del casco, excepto el área que ocupan las ranillas.
- La ranilla: la parte en forma de V que ocupa la parte trasera de la palma.
- El rodete coronario: es la zona más blanda situada en la parte más alta de la pared exterior del casco, entre esta y la cuartilla.
- La línea alba: es la línea que separa la muralla del resto de la palma.
Anatómicamente el casco de un caballo está integrado por: primera, segunda y tercera falange, tendón flexor digital profundo, tendón extensor, hueso y bolsa navicular.
¿Cuáles son los principales problemas que afectan a los Cascos durante el otoño/invierno?
Los cambios bruscos de temperatura, así como el aumento de frío y lluvia, en las épocas de otoño/invierno dan lugar a problemas relacionados con la humedad y la temperatura.
Entre los problemas que podemos encontrar en esta época del año podemos destacar:
- Infecciones que atraviesan la línea blanca
- Podredumbre de ranilla
- Hormiguillos
- Pequeñas roturas
- Enfermedades de la línea blanca
Todos ellos afectan a la calidad del casco (ya sea en caballos herrados o descalzos) y pueden dar lugar a dificultades a la hora de mantenerlos en el deporte de competición.
¿Cómo podemos prevenir los problemas en los cascos?
Para prevenir los problemas de los cascos podemos usar tratamientos tópicos, como las grasas de casco que aplicadas antes de salir a zonas húmedas ayudan a impedir su entrada previniendo que la humedad penetre en el casco.
También es importante seguir unas buenas pautas de limpieza como por ejemplo mantener las ranillas limpias y abiertas y mantener los boxes en buen estado de limpieza y humedad.
Otro punto fundamental, para evitar los problemas ocasionados por la humedad de los cascos es la alimentación. Desde Equinvest recomendamos el uso de suplementos ricos en Biotina, aminoácidos azufrados y zinc.
HOOFMAKER
El Hoofmaker es el suplemento ideal para mantener los cascos de tu caballo saludables, debido a que proporciona todos los nutrientes necesarios para proteger y nutrir todas las capas del estrato córneo del casco.
Además, lo puedes encontrar en formato sobres o pellets.
BIOTIN
Es otro de los suplementos alimenticios que ayudan a mantener una correcta salud del casco.
Esto se debe, a que la biotina es la vitamina limitante en el proceso de crecimiento del casco y su regeneración. También, es una vitamina hidrosoluble abundante en pastos frescos y otro vegetal, pero bastante escasa en otros piensos, por lo que se recomienda un aporte extra.
Como suplementos de uso tópico encontramos el Hoof Conditioner y el Hoof Oil, que ayudan a mantener unas condiciones de humedad óptimas.
Conclusiones
Finalmente, esperamos que este post te haya sido de gran ayuda para entender cuales son los principales problemas ocasionados por la humedad de los casos y cómo podemos prevenirlos.
Si tienes alguna pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte.
¡Nos vemos en el próximo artículo amantes de los caballos! 🐴